Las obras de remodelación de la infraestructura comenzarán en el segundo semestre de 2023 y generarán 150 puestos de trabajo directos. “Es un buen ejemplo de política de Estado”, subrayó el jerarca.
García señaló que las obras forman parte de una estrategia descentralizadora del Gobierno. “Esta mañana estamos abriendo Salto al mundo”, reflexionó, y expresó que para la reforma se dispondrá de una inversión superior a los 12 millones de dólares. “Van a tener pista adecuada, terminal de aeropuerto, servicios con posibilidades para mostrar Salto y crecer”, dijo.
A partir de este traspaso, la empresa comenzará a gestionar y operar en las instalaciones, en el marco del plan de desarrollo y modernización de las terminales aéreas.
El cronograma de obras incluye el balizamiento led para la pista e iluminación con esa tecnología en la plataforma, la terminal y el estacionamiento. Además, se incorporará un nuevo sistema de luces de aproximación, entre otros trabajos para mejorar la seguridad operacional.
Por otra parte, se reacondicionará los espacios de oficinas de entes estatales, se adquirirá equipamiento para bomberos y se instalará un anillo de fibra óptica y un nuevo sistema de seguridad, a partir del segundo semestre de 2023.