Actualmente 262 personas desarrollan pasantías originadas tras convenios entre la Dinali y diferentes instituciones.
Participaron de la firma del acuerdo, este lunes 5, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de AFE, José Pedro Pollak; su vicepresidente y la secretaria general, Gustavo Osta y Silvana Sergio, respectivamente; la subsecretaria de Desarrollo, Andrea Brugman; la directora Nacional de Protección Social, Fernanda Auersperg, y el coordinador de la Dinali, Daniel Fernández,
El convenio indica que la Dinali seleccionará a las personas que cumplirán tareas de desmalezamiento de áreas verdes en los talleres Peñarol de AFE, que, a su vez, deberán integrar el Departamento de Inserción Laboral de la Dinali y contar con idoneidad para la labor referenciada.
Las personas contempladas en esta ocasión se sumarán a las 262 que actualmente desempeñan pasantías y convenios firmados anteriormente con otras instituciones.
Al respecto, Lema expresó: “Como sociedad, tenemos que trabajar para generar segundas oportunidades para no dejar como opción los caminos que no queremos”.
Con estas nuevas oportunidades laborales, el Mides a través de esa dirección totaliza 312 personas que recuperan la libertad y acceden a oportunidades de trabajo. Y no es solamente lo cuantitativo lo que importa, sino la historia detrás de cada persona y la motivación que tendrá a futuro, indicó Lema.