Viernes, 21 Octubre 2022 11:31

Implementarán sistema nuevo en Tres Cruces

Escrito por

La Intendencia de Montevideo (IM) utilizará inteligencia artificial, así como implementará otras acciones, para mejorar la circulación en zonas de Montevideo donde se producen recurrentes congestionamientos de tránsito. 

El proyecto presentado por autoridades de la comuna a vecinas y vecinos de la zona el jueves 20 de octubre en la sede del Sindicato Médico del Uruguay (SMU). En la actividad participó la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.

La presentación estuvo a cargo de Justo Onandi y Boris Goloubintseff, con la participación del director del Departamento de Movilidad, Pablo Inthamoussu, quien destacó el trabajo del equipo de Movilidad y agradeció las directivas claras de la Intendenta "que nos dijo que hay que buscar el camino, hay que esquivar, saltar obstáculos y esto es parte de eso".

La iniciativa integra el plan Montevideo se adelanta, mediante el cual la IM ejecutará obras que generarán infraestructura urbana y fuentes de empleo.

Las áreas comprendidas en el plan son movilidad, desarrollo urbano y ambiente. Las obras serán financiadas con un crédito de corto plazo.

Para dar continuidad a la circulación en zonas conflictivas se implementará un plan de intervenciones. La identificación de estas zonas se realizó a través una plataforma de consolidación de datos de movilidad creada por la IM, con aportes de Waze, Sistema de Transporte Metropolitano (STM) y Centro de Gestión de Movilidad (CGM).

Esta plataforma permite ver el estado de congestión del tránsito en las diferentes vías de circulación.

Una de ellas es la colocación en semáforos de dispositivos que cuentan con un software de inteligencia artificial "full adaptive".

Se trata de un modo de gestión semafórica que se adapta a las demandas del tránsito, mediante una malla densa de sensores instalados en las vías y un sistema de optimización de la red a través de la modificación permanente de los tiempos semafóricos.

En la primera etapa se aplicará en semáforos de Tres Cruces y en la zona del Obelisco, en bulevar Artigas y el shopping Nuevo Centro.

Tres Cruces es una zona neurálgica de la ciudad, que concentra terminal de ómnibus, centro comercial y centros de salud. Circulan por allí más de 3.000 ómnibus y 300.000 personas por día y se producen situaciones de congestión recurrentes.

Posteriormente se continuará en Punta Carretas, Pocitos, Buceo, Malvín, Cerro, Piedras Blancas, Unión, La Blanqueada, Cordón y Aguada.

El software funcionará de la siguiente forma: recibirá información del flujo vehicular y de la circulación de peatones, que será enviada al Centro de Gestión de Movilidad de la IM de forma casi instantánea, ya que cada tres segundos se actualizará.

De esta forma se podrán adecuar los tiempos en los que cambian las luces de los semáforos, acorde a la demanda del tránsito.

Se incorporarán nuevos dispositivos que enviarán datos del tránsito: 34 sensores de salida, 11 sensores de entrada y 6 nuevas cámaras de monitoreo.

Estos se sumarán a los componentes ya existentes: 13 cruces semaforizados, 13 sensores de conteo vehicular y 5 cámaras de monitoreo (CCTV).