Lacalle Pou participa este lunes de la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado del Mercosur en Asunción del Paraguay, ocasión en la que recibirá por última vez en su gobierno la Presidencia pro témpore del bloque regional que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Durante su gobierno, y en las sucesivas Cumbres de presidentes, Lacalle Pou ha planteado una visión muy crítica sobre el funcionamiento del bloque y las oportunidades reales de desarrollo económico y comercial que generan a Uruguay.
En numerosas ocasiones Lacalle Pou señaló que el Mercosur se ha convertido en un “corset” para Uruguay. Un bloque regional que por sus normas internas (se resuelve todo por consenso, no por mayoría) y por medidas que se han vuelto más proteccionistas que aperturistas, han impedido que Uruguay firme tratados comerciales con otros países o bloques.
En esta línea Lacalle Pou planteó avanzar de forma bilateral en la firma de un tratado de libre comercio con China, extremo
que hasta ahora se ve frustrado por la posición contraria de los demás socios.
El cambio de gobierno en Argentina pareció favorecer los intereses de Uruguay en cuanto a negociar y firmar por su cuenta acuerdos comerciales con otros países, pero en lo concreto no se vio reflejado en un avance sustancial al respecto.
La relación entre los gobiernos de Lula Da Silva y Javier Milei es muy tensa, con fuertes críticas entre ambos presidentes, al punto que el mandatario argentino decidió no asistir a esta Cumbre en Asunción.
Subrayado