Martes, 27 Agosto 2024 11:23

4º Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe

Escrito por

 

Con un espectáculo de la Orquesta Filarmónica de Montevideo en el teatro Solís quedó inaugurada la cuarta edición del Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe.  

En la actividad participaron autoridades internacionales, nacionales, departamentales; de organismos e instituciones internacionales; de redes de ciudades y otros agentes de la sociedad civil.

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, señaló que el foro da un marco para poner en discusión los conceptos de desarrollo y para fomentar políticas públicas que impulsen la dinámica del desarrollo en una sociedad y agregó que "las experiencias anteriores ayudaron para avanzar en coordinaciones a nivel de las políticas".

Zunino recordó que el desarrollo "debe tener un marco de sustentabilidad tanto en lo ambiental como en lo social para que sea integrador y no deje personas rezagadas, que no queden poblaciones atrás, ya sea por su condición de género, étnico racial o por la territorialidad".

Nuestra ciudad es anfitriona del mayor evento de desarrollo local de la región, que continúa con actividades abiertas al público desde la hora 9.00 del martes 27 hasta el miércoles 28 de agosto en las salas Azul, Dorada y Roja del Centro de Conferencias del edificio sede de la Intendencia. Además, se pueden seguir vía streaming por TV Ciudad ambos días.

Este foro se compone de más de 10 mesas de exposición y 3 talleres de intercambio, a cargo de expertas/os. Participarán más de 200 personas entre representantes de organismos internacionales, nacionales y locales; de gobiernos subnacionales y redes de ciudades; de empresas, instituciones y otros entes privados; de centros de investigación de la región y de agentes de desarrollo; de la academia y de organizaciones sociales.

Enrique Iglesias, ex Presidente del BID, del Banco Central y ex ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay; Paco Toajas, de la Diputación de Sevilla (España) y Vicepresidente de FAMSI; Sara Valdes, de la Alianza Global por los Cuidados; Alfonso Fernández de Castro, representante de PNUD Uruguay; Marcelo Abdala del PIT - CNT Uruguay; Diego O'Neill, presidente de la Federación de Cámaras Empresariales del Uruguay; Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires (Argentina); y Magdalena Furtado, responsable ONU Mujeres para Argentina y Uruguay, se encuentran entre quienes expondrán en el Foro.

 

Modificado por última vez en Martes, 27 Agosto 2024 11:35

 

 

Secciones

Lo último

Lo más leído