Montevideo participó, entre el 22 y el 26 de enero, del evento de turismo más importante del mundo, que reunió a 156 países y cerca de 150 mil profesionales del sector, e integró la delegación oficial de Uruguay, compartiendo stand con autoridades, operadores turísticos y la Cámara Uruguaya de Turismo.
Entre los representantes de la capital, estuvieron presentes Karina Fortete, directora (i) de la División Turismo de Montevideo, Lía Fernández, asesora de dicha división, y Pablo Menoni, actual director de Transporte de la IM y futuro ministro de Turismo.
La iniciativa premiada fue la creación del circuito turístico accesible, que abarca toda la cadena de valor del turismo y garantiza una experiencia inclusiva y completa para todos los visitantes.
Este proyecto fue ganador a nivel nacional del Fondo Concursable para el desarrollo de circuitos turísticos accesibles del Ministerio de Turismo y el Ministerio de Desarrollo Social. Contó con el apoyo de la Secretaría de Discapacidad de la IM, el Teatro Solís, el Mercado Agrícola de Montevideo, el Parque de la Amistad, y operadores turísticos privados; Bar Facal, Hotel Hyatt, Dcom Travel, Aeropuerto de Carrasco y Ruben Hauret.
Entre las iniciativas que contribuyeron al reconocimiento se destacan también el Curso de Turismo Accesible con Perspectiva de Derechos Humanos, que capacitó a 285 personas en 2024, y la Guía de Turismo Accesible, que ofrece información detallada sobre los servicios y atractivos adaptados.
Además se llevaron a cabo relevamientos de accesibilidad en hoteles, museos y bodegas, y se impulsaron buenas prácticas mediante el Fondo DTI 300 años, que apoya la implementación de propuestas accesibles en el sector.
En línea con el enfoque de destinos turísticos inteligentes, Fortete participó en el panel “La internacionalización del modelo DTI” en el auditorio Fitur Know-how & Export, donde compartió las experiencias del destino en la implementación de este modelo, así como los desafíos y oportunidades que brinda para el futuro del turismo en Montevideo. También participó en una mesa de debate sobre la sostenibilidad social y el turismo responsable, junto a expertos internacionales de ONU Turismo, Benidorm y Colombia.
Durante FITUR, la delegación de Montevideo presentó la oferta turística del destino, atendiendo al público y realizando reuniones con profesionales del sector a nivel mundial. Entre los encuentros, se llevó a cabo una reunión con el presidente del Binómico - Congreso Gastronómico Iberoamericano, así como con proveedores de tecnología e innovación.