Más de un tercio de los cánceres son evitables, lo que significa que todos podemos reducir nuestro riesgo de desarrollar cáncer. Al menos un tercio de los cánceres se pueden prevenir, lo que nos da motivos para trabajar desde la información y educación para tomar decisiones saludables dirigidas a mejorar la calidad de vida.
Según la Organización Mundial de la Salud, al menos un tercio de los cánceres más frecuentes pueden prevenirse mediante una vida libre de tabaco y nicotina, una dieta saludable, manteniendo un peso sano, protegiéndonos de la exposición solar y realizando actividad física diariamente. También es importante el control médico periódico acorde a los antecedentes personales y familiares de las personas.
En nuestro país las enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas el cáncer y las enfermedades cardiovasculares conforman la principal causa de muerte. Según informe del año 2023 de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer más de 8 mil personas en Uruguay mueren por año a causa de esta enfermedad.
La Intendencia de Montevideo, a través de sus políticas públicas, año a año renueva el compromiso con la salud de la población y con aportar al acceso universal a las acciones preventivas que han demostrado con la evidencia científica un impacto en la disminución de la incidencia del cáncer.